El pueblo Chorotega
Población originaria de México (Chiapas), emigraron en el siglo IX para dispersarse en un amplio sector del Pacífico: del Golfo de Fonseca en Honduras, pasando por Nicaragua y por el Golfo de Nicoya en Costa Rica
La región tica de Guanacaste cuenta con más o menos 850 Chorotegas. Por desgracia, su idioma, el nombre del mismo nombre, ha muerto. Sin embargo, hay algunas palabras que son conocidas como "yazrah", que significa "hoy". Los grandes comerciantes en su tiempo, extiendían su red desde las tierras altas de Guatemala a Diquís, en el sur de Costa Rica
Su alimentación inicial se basaba en el maíz, calabaza, yuca, complementado con trofeos de caza y pesca. También son apicultores y agricultores de algodón y tabaco. Este pueblo es experto en cerámica y en magníficas figuritas indígenas de arcilla.
Ejemplo de ritos particulares: los Chorotegas son politeístas, sus dioses son Tipotani, Nenbithia y Nenguitamali
Descubran los otros pueblos amerindios
Encuentren todos los temas etnológicos
Dale una mirada a las actividades culturales
Nuestros asesores están ahí para orientarlos sobre el viaje que deseen, tendrán una respuesta directa y rápida
Contáctenos y propónganos su proyecto