El Volcán Arenal
El volcán más activo de Costa Rica!
Al acercarse al pueblo de La Fortuna verán aparecer a lo lejos una impresionante y gigante forma cónica, es el Volcán Arenal! Un poco más cerca, escucharán el gruñido, se sorprenderán por la belleza de este triángulo perfecto que apunta al cielo y soñarán ante su silueta reflejada en el lago que lo baña
Si el tiempo y las nubes lo permiten, tendrán la oportunidad de observar más de cerca su actividad volcánica algo que nunca olvidarán, esos momentos tan cerca de las entrañas de la tierra
Ir al Volcán Arenal es también tener la oportunidad de ir de excursión, hacer rafting o canyoning, de descubrir una cultura indígena y relajarse en los baños termales …
Cómo llegar al volcán Arenal?
Desde San José cuenten alrededor de 3 horas de ruta
El volcán es visible desde la mayoría de los lugares de la región. Obtendrán una hermosa vista de la mayoría desde la mayoría de los hoteles y lodges que se distribuyen entre las afueras del pueblo de La Fortuna y el Parque Nacional
Por razones obvias de seguridad, el acceso a sus faldas y al cráter está prohibido. Tengan en cuenta también que el clima está influenciado por el clima de la región del Caribe
El parque nacional volcán Arenal (abierto todos los días desde las 8h30am a 4h00pm) permite una aproximación a las antiguas coladas de lava
También podrán disfrutar de piscinas naturales en algunos hoteles y centros termale cuyas aguas provienen de manantiales naturales calentadas por el magma del volcánTambién podrán ir a descubrir la flora y la fauna de la región, al encuentro con el mundo agrícola, experimentar la cultura indígena, los Malekus, el rafting, canyoning, la hermosa caminata entre el Cerro Chato y el Volcán Arenal o simplemente pasear por el pequeño pueblo de La Fortuna
Historias y leyendas del volcán Arenal
Ésta montaña se despertó el 29 de julio de 1968 con violentas erupciones y flujos piroclásticos que sorprendieron a los habitantes que vivían en las faldas.
A pesar del nombre indio de la montaña que se refería a una montaña de fuego, todo el mundo había olvidado que era un volcán, hasta ese rudo despertarDesde ese día, el Arenal está permanentemente activo, con una actividad estromboliana a veces entremezclado con violentas erupciones vulcanianas.
Su vecino el Cerro Chato, que estaba activo en el mismo periodo, ha estado dormido desde hace más de 3000 años
Más información sobre el volcán Arenal
Lat./Long. : 10.46 N/84.7 W
Alt. : 1657 m
Consulten la cámara web posicionada al sur del volcál o al sitio del OVSICORI