El parque nacional volcán Irazú
[Translate to Castillan:]
El Parque Nacional Volcán Irazú es una zona de gran importancia hidrológica ya que tiene una larga historia de ciclos eruptivos, por lo que los indígenas le dieron este nombre que significa "temblor y trueno". Él tiene una característica especial: cuando el cielo está despejado, desde la parte superior, se pueden ver los dos océanos (el Pacífico y el Atlántico) y una gran parte de la vegetación del territorio nacional
La vegetación extensa y desértica es única en la Cordillera Volcánica Central, con una baja diversidad de fauna.
El volcán Irazú se ubica en la Cordillera Central, 31 km al noroeste de la provincia de Cartago, en la pueblo de Oreamuno.
Algunas informaciones prácticas
Su extensión es de 2.309 hectáreas
Está abierto todos los días 8:30 am a 3:30 pm y ofrece los siguientes servicios: carretera pavimentada, zona de aparcamiento, bar-cafetería, baños, mostrador de información, zona de picnic, miradores, y 2 km de sendero habilitado
El clima es muy húmedo y frío, la estación seca es corta, de diciembre a abril y la temporada de lluvias es de mayo a noviembre. A menudo, la mañana está despejada y por la tarde se cubre de nubes. Por tanto, es recomendable llegar temprano en la mañana.
La temperatura varía de 3 º C a 17 º C, con una precipitación anual de 2158 mm
Para más información sobre el parque nacional
Pueden consultar el Área de Conservación cordillera volcánica central ACCVC o para más información sobre los volcanes, visiten la página www.ovsicori.una.ac.cr
Preparen su viaje
Nuestros asesores están ahí para orientarlos sobre el viaje que deseen, tendrán una respuesta directa y rápida
Contáctenos y propónganos su proyecto