El Parque Nacional Manuel Antonio
Parque Nacional Manuel Antonio cubre una región de transición combinando bosque tropical húmedo y bosque tropical muy húmedo. Además de sus playas escondidas, encontrarán al menos seis ecosistemas, 352 especies de aves, 109 especies de mamíferos y una hermosa fauna acuática. El Parque Nacional Manuel Antonio permite la observación de los monos capuchinos, iguanas, perezosos, éste es uno de los últimos refugios de los monos Tití
Algunas informaciones prácticas
Su extensión es de 1983 hectáreas en la parte terrestre y 55 000 hectáreas de área marina
Está abierto de martes a domingo de 7:00 a,m, a 4:00 pm y ofrece diferentes servicios: centro de visitantes, miradores, área de picnic, aseos , duchas y senderos habilitados como:
- Punta Catedral 1,407 km
- El Perezoso 1,204 km
- Cascada 730 m (es poco o nada visible en la temporada seca)
- Mirador Punta Serrucho 950 m
- Puerto Escondido 460 m
Su clima es tropical húmedo con una estación seca (enero a marzo) y una estación lluviosa (de abril a diciembre), la precipitación media anual es de 3.584 mm y la temperatura promedio varía entre 22.6 ° C y 31 ° C.
Informaciones generales
El parque cuenta con una particularidad geomorfológica:Punta Catedral. Antigua isla que se ha ido uniendo poco a poco al continente por la acumulación de sedimentos que ahora forman una franja de arena llamada Tombolo
Está situada en la costa del pacífico central, a 7 km al sur de la ciudad de Quepos (el nombre proviene de las lenguas indígenas: Quepoa)
Para más información
Pueden consultar el Área de Consevación Pacífico Central ACOPA
Preparen su viaje
Nuestros asesores están ahí para orientarlos sobre el viaje que deseen, tendrán una respuesta directa y rápida
Contáctenos y propónganos su proyecto